1989
Pabellón de Andalucía de la Expo’92
Proyecto (concurso)





Pabellón de Andalucía de la Expo'92
Concurso
La ideación de un pabellón de Andalucía en Andalucía es un ejercicio reiterativo de reflejos. Es pensar en representar Andalucía construyendo sobre lo que es Andalucía; es transmitir la arquitectura de Andalucía en el paisaje que la misma construye. Edificio y lugar se representan mutuamente; son imágenes encaradas procedentes de espejos enfrentados; objetos a la vez de la representación y de lo representado …el uso del cobre, como material de la tierra. En el plano horizontal de cubierta unos surtidores lanzan al aire el agua, que se derramaría caprichosamente en diferentes hilos que surcan las fachadas. El cobre en su envejecimiento se verá pintado por oxidaciones que dibujarán las más diversas representaciones de deltas fluviales o regueros sobre la arena a la bajamar. Sería un edificio que cambiaría de aspecto y color durante los meses de celebración del acontecimiento y con el tiempo irá adueñándose de los tonos verdosos del material.
Un pabellón es un edificio conocido, y no sólo a través de su participación en las exposiciones universales. No es una casa ni un palacio; no es un jardín ni un edificio, pero es algo de todo esto. Estimamos, por tanto, necesario que los contenidos del pabellón no se confíen tan sólo a su construcción… A los contenidos es necesario dotarlos de forma poética, para construirlos como la más ambiciosa poesía. Se necesita para ello un autor, no es cuestión de cenáculos de expertos, ya que los especialistas están para colaborar y cautelar la rigurosidad de la realidad final, pero nunca un grupo pluridisciplinar ha creado.