1972
Edificio de viviendas NAVICOAS
C/ Marqués de Paradas, Sevilla.
Manuel Trillo de Leyva,
Luis F. Gómez‑Estern Sánchez
1972
Edificio de viviendas NAVICOAS
C/ Marqués de Paradas, Sevilla.
Manuel Trillo de Leyva,
Luis F. Gómez‑Estern Sánchez







Edificio de Viviendas NAVICOAS
Calle Marqués de Paradas, Sevilla 1972
Manuel Trillo de Leyva, Luis Fernando Gómez-Stern Sánchez
Este proyecto respondía a una demanda de grandes residencias para familias. Más receptivos al programa y la materialidad, el edifico expresa la importancia del dibujo y la geometría. Se trata de un edificio residencial de siete plantas (B+6) en la esquina de la Calle Marqués de Paradas con Albuera en Sevilla.
La luz natural de la Calle Albuera se filtra a través del escalonamiento al este de la solución tipológica y geométrica de su fachada. Esta define la compartimentación interna de las dependencias más pequeñas (dormitorios de niños y despacho). Sus ventanas en esquina permiten también vistas hacia Marqués de Paradas. La suite principal, orientada al oeste hacia el patio interior, se mantiene alejada de la calle y articula el ala de dormitorios con las áreas comunes de la cocina y la sala de estar más comedor en el frente de Marqués de Paradas, servido por una larga balconada cubierta mediterránea. El programa de cada vivienda única por planta, en las plantas primera a cuarta, es de cuatro dormitorios, despacho en la esquina, salón comedor, cocina lavadero, tres baños y un aseo. Las plantas quinta y sexta pierden uno de los dormitorios de los niños al retranquear el edificio su volumen a la medianera sur de la Calle Albuera, permitiendo la entrada de luz en el patio comunitario y dormitorios principales.